“Hay un flujo constante de actividades divertidas a lo largo del año escolar.”


El sentido de comunidad entre los estudiantes de Harkness Institute es innegable. Las actividades creativas en la escuela, logran fortalecer un espíritu escolar único.
Los Días Harkness son eventos organizados para todos los alumnos. En los Días Harkness, se traslada a los estudiantes a diferentes lugares como a San Sebastián o San Pancho. Se les lleva a un entorno al aire libre, en el que usan sus habilidades académicas para realizar tareas en un escenario informal. Estos días incluyen juegos colaborativos y actividades de liderazgo grupal…y todos se divierten.
Otro evento es el Campamento Harkness, que tiene lugar al principio del año escolar para dar la oportunidad a los estudiantes, de interactuar entre ellos fuera del salón de clases, combinando alumnos de los diferentes grados. El Consejo Estudiantil es la voz de los alumnos. El Consejo se reúne, organiza, implementa y evalúa regularmente las actividades estudiantiles y los eventos especiales, bajo la vigilancia del Comité de Vida Escolar, el Comité de Educación, el Comité de Justicia y el Comité de Eventos.
Todos los estudiantes se dividen en cuatro “casas” competitivas. Durante la hora del almuerzo y después de la escuela, con los juegos y actividades, las “casas” acumulan puntos. Las actividades van desde rallys hasta competencias basadas en sus habilidades.
Los Clubes de Harkness son grupos liderados por alumnos según sus intereses. Los alumnos tienen la oportunidad de reunirse, discutir e integrarse en actividades relacionadas con sus intereses. Los clubes más populares con los de Salsa, Francés, Ecológico y el de los “Bichos Raros”. Por medio de esos clubes, los estudiantes también se reúnen para realizar actividades deportivas tales como el futbol soccer y el volibol.
La Tutoría de alumno a alumno es un nuevo programa, que ha probado ser muy efectivo. Se trata de una asesoría que los alumnos del último año dan a los de primer ingreso en materias en que estos requieren guía y apoyo. Este, es tanto académico como personal y se complementa con la tutoría que se aporta.





